Shalini Mulackal: una voz profética al servicio de la vida consagrada y la sinodalidad
Shalini Mulackal: una voz profética al servicio de la vida consagrada y la sinodalidad
Junto a sor Margaret, otra de las protagonistas de la Asamblea Plenaria de la UISG 2025 será la Hna. Shalini Mulackal, religiosa india de las Hermanas de la Presentación, quien intervendrá en la tarde del 7 de mayo.
Actualmente es responsable del Programa para Formadores de la UISG. Ha enseñado teología sistemática durante muchos años en el Vidyajyoti College of Theology de Nueva Delhi, y fue la primera mujer en presidir la Asociación Teológica India (ITA). Obtuvo su doctorado en la Universidad de Madrás, donde investigó las prácticas religiosas y culturales de las mujeres dalit católicas y su potencial emancipador. Comprometida en diversas redes teológicas asiáticas, ha publicado numerosos artículos sobre justicia social, sinodalidad y la promoción de la mujer en la Iglesia y la sociedad.
En su intervención, la hermana Shalini ofrecerá una lectura teológica e histórica de la vida consagrada como don para la Iglesia, desde sus orígenes en la comunidad cristiana primitiva —con las figuras de las viudas y vírgenes— hasta las múltiples formas que ha asumido a lo largo de los siglos: eremítica, monástica, apostólica. La vida religiosa ha sabido, con el tiempo, adaptarse y responder con creatividad a las necesidades del pueblo de Dios.
En particular, a la luz del actual camino sinodal de la Iglesia, la hermana Shalini destacará cómo la vida consagrada femenina, con su riqueza relacional y espiritual, puede ofrecer un modelo concreto y profético de sinodalidad: un camino compartido que valora la corresponsabilidad, la escucha mutua, el discernimiento comunitario y el reconocimiento de la igualdad bautismal de todos los miembros del pueblo de Dios. Vivida con autenticidad y apertura, la vida religiosa puede convertirse en un signo visible de esperanza, capaz de inspirar y orientar la renovación de la Iglesia hacia una mayor fraternidad, inclusión y participación.